amar es para siempre ruth nuñez

Amar es para siempre: construyendo el personaje de Ruth Núñez a través del vestuario.

‘Amar es para siempre’ es una ficción española y continuación de la serie ‘Amar en tiempos revueltos’, emitida entre 2005 y 2012 en Televisión Española y producida por Diagonal TV. La serie empezó sus emisiones el 14 de enero de 2013​ en Antena 3. Se emite actualmente de lunes a viernes de 16:30 a 17:40. El 15 de diciembre de 2016 cumplió 1000 capítulos siendo la segunda serie con más capítulos en la historia de Antena 3 (fuente: wikipedia)

En esta nueva temporada, contaremos con la presencia de Ruth Núñez, y en el espíritu de querer saber algo más sobre el personaje, contactamos tanto con la sastrería que presta su vestuario, como con la figurinista que se ha encargado de seleccionarlo.

Pero vayamos por partes.

¿Cuál es el personaje de Ruth Núñez?

Sobre esto nos da algunas pistas Elena Regadera, figurinista de la serie, al preguntarle qué tipo de vestuario es el que va a lucir el personaje:

Ruth interpreta el personaje de Llanos. Es una secretaria de la redacción “España Siete Días”, una chica guapa pero que viene de provincias y tiene ese puntillo de “recatada” sin ser sosa. No ha visto mucho mundo, pero a lo largo del rodaje iremos viendo cosas muy interesantes sobre su evolución que nos irá aportando su personaje…

Ruth Núñez es Lllanos en Amar es para siempre
Ruth Núñez es Llanos en Amar es para siempre

¿Y qué es exactamente una figurinista?

Pues es la persona que crea y diseña el vestuario de los personajes, negocia con la producción un presupuesto para el mismo, y para empezar el proceso creativo lee el guión y extrae toda información necesaria.

Por eso es que hablamos en profundidad con Elena Regadera, para acercarnos un poco más a su trabajo, y al personaje de Ruth Núñez, – Llanos – en la nueva temporada de “Amar es para siempre”.

Web Ruth Núñez: ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar en la serie?

Elena: Este mundo es muy pequeño y al final nos conocemos todos… Y supongo que cuando intentas hacer tu trabajo de la mejor manera y “dejarte la piel” en cada proyecto, eso deja huella y echa sus semillas… Y luego recoges tus frutos cuando te buscan los directores para trabajar contigo 😉

WRN: Dices en tu blog que “muchas veces construimos con los mismos actores, el vestuario les ayuda, lo necesitan para sentirse en la piel de su personaje, de este modo nos apoyamos y nos aportamos las ideas y las visiones que tenemos de los mismos”. Así que nuestra pregunta es, ¿Cómo ha sido trabajar con Ruth Núñez en este sentido?

E: Ruth es encantadora y aunque acabamos de arrancar y nos quedan mil pruebas de vestuario de ahora en delante de este año en Amar, creo que vamos por buen camino y por supuesto sus comentarios siempre “aportarán” al personaje.

WRN: También dices en tu blog que tu trabajo “implica un esfuerzo de muchas horas de trabajo, rodajes de noche”. ¿Sueles estar presente en los rodajes?

E: Por supuesto, yo cada día estoy en plató más de 8 horas, aunque no esté en el plató de rodaje físicamente, tengo una pantalla en mi despacho donde veo cada secuencia que se está grabando a tiempo real, por lo que solo tengo que subir la escalera si veo algo que no me gusta y comentárselo al director para hacer cambios en directo del rodaje. El resto de mi jornada lo aplico a compras de tejidos, alquileres, compras de ropa… Me gusta la libertad en ese sentido que tiene mi trabajo en cuanto a horarios.

WRN: Ser figurinista tiene mucho de creativo: ¿cómo es el proceso, desde que te inspiras hasta que finalmente diseñas o encuentras la pieza?

E: Nuestro trabajo es maravilloso, sobretodo en la fase inicial, el “arranque”, así lo llamamos nosotros… Es una constante fuente de inspiración para el creador de vestuario, te inspiras con documentación de la época, en el cine tenemos mucho para inspirarnos también, la música de nuestra época de ficción, el ’69,  tuvo un papel fundamental… Y con todo esto, junto con las directrices el director por supuesto, empiezo a crear los personajes…

Elena Regadera vestirá a LLanos, el personaje de Ruth Núñez
Elena Regadera es la figurinista que trabaja con Ruth Núñez

WRN: ¿Sueles diseñar las prendas desde cero o más bien buscar las que encajen con tu idea/visión?

E: Depende. Ahora en ‘Amar es para siempre’, es una serie de época, trabajamos desde el alquiler y compra pero también confeccionamos, ¡¡mucho menos de lo que nos gustaría por falta de tiempo!!

Pero hasta hace 2 meses estaba dirigiendo el departamento de vestuario de una serie actual que se estrenará en otoño, ‘El accidente’, ahí comprábamos y trabajábamos con cesiones en showrooms.

WRN: Has estudiado diseño industrial, que a las no entendidas, nos suena un poco a fábrica, ¿qué es exactamente?

E: Diseño Industrial es una carrera muy completa donde puedes desarrollar enormemente tu creatividad. Quizás el término “industrial” nos traslada más a eso, una fábrica-industria, pero aunque hay alguna rama que puede estar orientada a eso, la mayoría de ellas están orientadas al diseño de mobiliario y diseños de la vida cotidiana y por supuesto, está la salida de la rama textil, que es la que elegí yo.

WRN: Tienes más de 10 años de experiencia, ¿qué has aprendido en todo este tiempo, que apliques a tu trabajo diario?

E: TODO. Llevo trabajando en moda desde los 21 años y tengo 35… No hay ni un solo día en el que no aprenda algo nuevo. He aprendido desde mi primer trabajo en una sastrería de Valencia donde conocí los tejidos, los tallajes italianos, ingleses, americanos, el trato directo con los clientes, la sastrería de caballero…. Pasando por las Editoriales de moda con los mejores maquilladores, fotógrafos… Hasta ahora, donde cada día me enriquezco con los diferentes equipos humanos con los que trabajo a diario.

Elena Regadera es la figurinista de Ruth Núñez en Amar es para siempre

WRN: ¿Tienes algún gran figurinista como referente? ¿Algún sueño? Ganar un Goya, por ejemplo.

E: ¿Un Goya? ¡Qué locura! ¡¡Sería un sueño!! ¡¡A mis padres les daría algo!!

Por supuesto, tengo mis referentes y personas que admiro mucho en mi sector…

Por hacer honor a nuestro país nombraré personas y compañeros a los que admiro enormemente por tu talento y por su buen hacer con sus equipos.

Pepe Reyes, lo admiro como profesional y como persona, todos los proyectos que hace dejan huella. Su último gran proyecto `’La catedral del mar.

Helena Sanchis, creadora del vestuario de ‘Velvet’, por ejemplo. Y la gran Sonia Grande, con la que tuve la suerte de charlar en las oficinas de PERIS hace un par de semanas. Ella estaba con las pruebas de vestuario de Penélope Cruz, entre otros y yo preparando el arranque de Amar.

WRN: ¿Es muy diferente tu trabajo según el medio: televisión, teatro, publicidad, revistas, moda?

E: Mucho, cada rama dentro de la moda es completamente diferente… Pero de cada una de ellas puedes sacar cosas positivas. Actualmente estoy más centrada en TV pero las revistas de moda me fascinan… [Tienes una muestra de sus trabajos en todos estos campos en su página web]

WRN: ¿Cómo es de importante, elegir a la sastrería adecuada, como en este caso Peris Costumes? ¿La eliges tú o la productora?

E: Es absolutamente fundamental elegir bien la casa de alquiler. Con Peris llevo todo este año trabajando, en los 2 proyectos donde he estado, el actual y ahora de época y no tengo queja alguna. Tienen un stock increíble, equipo muy profesional y sobretodo, ¡¡prendas maravillosas auténticas de la época!!

Por eso mismo, como el proveedor de vestuario es tan importante, no solo hablamos con Peris Costumes, si no que nos invitaron a visitar sus almacenes. Más de 10.000 metros cuadrados llenos de joyas en forma de vestuario y complementos, de los que podéis ver varias fotos al final del post.

Los almacenes de Peris Costumes
Los almacenes de Peris Costumes

WRN: Vemos que tenéis una larga y variada trayectoria. Habladnos un poco sobre Peris y vuestro trabajo

Peris Costumes: Peris Costumes es una empresa de Alquiler y Confección de vestuario fundada en 1856, actualmente en pleno proceso de expansión internacional, que a base de esfuerzo, talento, innovación aspira a convertirse en líder de su sector en los próximos años. Además de nuestras instalaciones de  Madrid con más de 10.000m2, tenemos presencia en Francia, Alemania, Hungría y Portugal.

Trabajamos con producciones nacionales e internacionales. Recientemente hemos colaborado con producciones nacionales que se verán a fin de año, como por ejemplo ‘La Peste’ o ‘Gigantes’, que fueron producidas por Movistar. O ‘La casa de Papel’ un gran éxito de Antena 3. En el ámbito internacional hemos colaborado con las serie ‘Vikingos’ que está en la 6ª temporada o ‘The Terror’.

Disponemos de más de 2 millones  de prendas de todas las épocas, stock al que pueden acceder los figurinistas en nuestras instalaciones gracias a nuestra política de puertas abiertas.

Nuestra capacidad de fabricación nacional e internacional, nuestro stock, y nuestra capitalización nos permiten afrontar cualquier proyecto a nivel nacional o internacional.

“Somos una mezcla de tradición, modernidad y sobre todo entusiasmo por lo que hacemos”

panorámica peris costumes
Panorámica de unas de las naves de Peris Costumes

WRN: ¿En qué consiste  vuestro trabajo con una figurinista como Elena Regadera?

PC: A Elena Regadera o a otros figurinistas les ofrecemos utilizar amplios probadores, y si necesitan algo más, intentamos conseguirlo. Además los figurinistas que trabajan con Peris Costumes tienen a sus disposición y de forma gratuita lo que llamamos Boxes y allí pueden dejar la ropa preseleccionada en burros, pedir a nuestra gente de taller que hagan ajustes para personalizar alguna prenda a la medida del actor.

WRN: ¿Cómo surgió la oportunidad de trabajar en “Amar es para siempre”?

PC: Amar es para siempre está en su quinta temporada y colaboramos con ellos desde el principio.

El vestuario de Ruth Núñez en Amar es para siempre

WRN: ¿En qué os basáis para determinar el vestuario o estilo de un personaje? ¿Os dan algún dossier sobre las características del mismo?

PC: Elena R. comenta referencias del personaje, época o algún otro detalle y nuestros estilistas les ayudan en la búsqueda de vestuario

WRN: ¿Cuál ha sido la prenda favorita que habéis diseñado/prestado para esta temporada? ¿Y por qué?

PC: Según la estilista de Peris, Eva, ha seleccionado para Elena Regadera un traje de Diva para un flashback, para una escena de ‘Actriz en Hotel’ y comenta que fue interesante recrear ese vestuario

WRN: ¿Ya habéis finalizado la colaboración, o aún os queda vestuario por hacer?

PC: Siempre quedan detalles de último momento o cambios, y seguramente estaremos encantados de ver por aquí a Elena R, seleccionando más piezas de vestuario.

Por nuestra parte, durante el tour por las instalaciones, hicimos alrededor de 200 fotos, y como no podemos poner todas 😉 os dejamos una selección, para que os hagáis una idea de ¡todo lo que tienen! (aunque las fotos no hacen justicia) También podéis ver fotos con todo detalle de muchos de sus trajes en su web.

Peris Costumes vestuario Amar es para siempre Peris Costumes vestuario Amar es para siempre Peris Costumes vestuario Amar es para siempre Peris Costumes vestuario Amar es para siempre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *