Ruth Núñez en la película Working progres.

SIPNOSIS.

«Un grupo de personajes ante los actores de su vida».

“Little secret film” surge como iniciativa de Pablo Maqueda, que convoca por email a una serie de actores y directores para unirse a ella. De entre los que aceptaron el reto, salieron un total de 16 películas, entre ellas “Working Progres”. Su director, Roland de Middel, grabó la película en 5 horas y en una toma única. La premisa era que los ocho actores se interpretasen a sí mismos pero de manera exagerada. Todos sentados delante de un televisor, viendo una película y reaccionando ante ella. Roland, el director, a través de la pantalla de la tele les iba dando instrucciones, como en una especie de yinkana. La premisa final era que al terminar, los ocho saliesen cabreados ‘de la casa’

INTÉRPRETES.

Ruth Núñez, Nacho Diago, Rebecca Valls, Alejandro Tous, Juan Carlos Mestre, Miguel Esteve, Fran Nortes, Diana Lázaro .

LA PUEDES VER… aquí mismo 🙂

Working Progres V 2.0 from Roland De Middel on Vimeo.

CURIOSIDADES.

Dicho por su director en su cuenta de Twitter: WORKING PROGRES se grabó en 4 horas, pero hemos ensayado durante mas de 20 años – y es que muchos de los actores que conforman el reparto, se conocen desde hace todo ese tiempo.

Ruth ya ha trabajado con más de la mitad del casting en anteriores ocasiones. Con Rebeca Valls en ‘Monólogos de la Vagina’, a los que se unió en su recta final Diana Lázaro. Con Alejandro Tous en ‘Yo soy Bea’ y en el teatro con ‘Romeo y Julieta’, además del corto ‘Haymaker’, donde también está Miguel Esteve. Y por último, aunque nunca coincidieron en escenas, con Fran Nortes en la serie ‘Frágiles’ de Telecinco.

El día 03 de Mayo se hizo un pase en Madrid, al que asistimos. Toda la información la tienes en nuestra crónica. Y aquí las fotos.

FICHA TECNICA.

Título: Working Progres
Año: 2013
Duración: 90 min ?
Género: Comedia
Dirección: Roland De Middel
Guión: Alejandro Tous, Ruth Núñez, Rebeca Valls, Fran Nortes, Diana Lázaro, Miguel Esteve, Juan Carlos Mestre, Nacho Diago y Roland De Middel
Fotografía: White Lighthouse
Operadores de Cámara: Norberto Ramos del Vall, Nani Gutiérrez y Roland De Middel
Producido por: Nani Gutierrez, Arantza G Argüello, Roland De Middel Puch y Antonio Ramón
Música: Paco Diago
Duración del rodaje: 4 horas el 28 de enero del 2013
Fuente: https://www.facebook.com/WorkingProgresFilm/info

Asistimos al pase de Working Progres en el Espacio Trapezio.

El viernes 03 de Mayo se proyectaron en ‘Espacio Trapezio’ los dos últimos #littlesecretfilm– uno de ellos «Working Progres», en el que participa Ruth Núñez. La trama es un grupo de amigos actores que graban una película juntos – ‘El olor de las mandarinas’ – y se reúnen en casa del director para ver el resultado, lo que lleva a muchas situaciones divertidas. Al menos el público de la sala se rió bastante.

Prácticamente el reparto entero (a excepción de Fran Nortes y Diana Lázaro) asistió a la proyección y posterior coloquio, que fue uno de los más animados que recuerdo haber visto en mucho tiempo.Entre todos, explicaron algunas claves que te harán valorar «Working Progres» incluso más una vez que la veas, si es que no la has visto ya – recuerda que actualmente está disponible en yomvi, plataforma online de Canal Plus en la que te puedes registrar gratuitamente por un mes; solo tienes que seguir las instrucciones para ver la película en tu ordenador.

Desde nuestra web, te dejamos algunos de los comentarios que se hicieron en la sesión de preguntas. Y repasa esta entrada para ver la película online.

#littlesecret1 – Todo el largometraje es improvisado y sin guión dialogado, basándose en las instrucciones que Roland de Middel – el director ‘de verdad’ – daba a los actores a través de la pantalla de la TV en la que supuestamente estaban viendo ‘El olor de las mandarinas’. Algunas de estas instruciones eran palabras (como coprofagia) o imágenes (como un escroto gigante al que una mano daba pellizquitos… ejem) y ante ello los actores ponían caras, se reían, etc.

#littlesecret– Cada actor tenía una pauta, y solo se sabía la suya, ignoraba lo que iban a hacer los demás. Por ejemplo, Alejandro Tous tenía que llevar la contraria siempre a Fran Nortes, mientras que Rebeca Valls debía ser aliada de Ruth en todo momento.

#littlesecret– Los tiempos de los actores para hablar estaban pautados por un damero que aparecía en la pantalla, y cuando desaparecía debían callarse. Nadie lo respetó. En realidad, la película no es para nada lo que Roland quería, pero reconoce que tal como terminó siendo es ‘incluso mejor’.

#littlesecret– La existencia del libro de la discordia y el contenido del mismo, solo lo conocía Diana Lázaro. De ahí que Nacho Diago – el supuesto dire en la peli – primero dice una cosa y luego se retracta.

#littlesecret5 – Hubo dos momentos en los que el director, Roland de Middel, estuvo a punto de tirar la cámara e intervenir: uno, porque Diana sacó el libro quince minutos antes de tiempo; y otro cuando Fran y Nacho se ‘pelean’, por la intensidad que pusieron en la actuación.

#littlesecret6 – Juan Carlos Mestre no odia a Fernando Tejero. En serio.

#littlesecret7 – La torta que se lleva Nacho Diago de Diana Lázaro es real 100% – Rebeca Valls contaba entre risas que además se tuvo que mantener alejada cuando Fran y Nacho se peleaban mientras pensaba «a mi novio le van a calzar otro golpe y yo sin poder hacer nada». Alejandro Tous decía que Nacho estaba, de hecho, verde. «Fran cabreado y tan de cerca, impresiona».

#littlesecret8 – En la casa no se podía ir al baño. Pero Ruth Núñez contaba que «Diana es muy meona, como yo, y ella dijo desde el principio que si tenía que ir al baño, iba a ir». Y fué. Juan Carlos Mestre añadía que «yo no sabía qué decir cuándo se fué y por eso dije lo de ‘a ver si de ahí sale algo bueno'».

#littlesecret9 – Alejandro Tous aseguraba que a pesar de ser amigo de los actores de la película desde hace años, se sorprendió mucho con ellos. «Les ví hacer y decir cosas que en mi vida les había visto antes».

#littlesecret10 – En un momento de la película, Ruth se bebe cinco vasos de agua seguidos. Según ella, beber agua es una de sus habilidades. Y lo hizo para mostrar la desazón que en ese momento sentía su personaje. «Pero que a lo mejor no lo conseguí» decía al público entre risas.

Y para terminar, solo añadir que nos gusta «Working Progres» porque nos enseña muchas cosas: que hay actores que se creen dios, que hay directores que son capaces de contrastar hasta 50 tipos de sopa para una escena, que se puede matar al protagonista en los primeros diez minutos, y que los amigos son aquellas personas a las que puedes mandar a la mierda, entre otras cosas. Lo dicho: no te la puedes perder 😉

PD: Las fotos de la proyección en nuestra galería.