Ruth Núñez aparecerá en un capítulo de ‘Olmos y Robles’

Antonio Expósito y Rodrigo Cea, del programa ‘Selfie Radio Show’, dieron el sábado en exclusiva la noticia del próximo trabajo de Ruth Núñez en televisión. Durante la entrevista que le hicieron, y de la que ya hablamos en la entrada anterior del blog, desvelaron que la actriz intervendrá en el segundo capítulo de la segunda temporada de ‘Olmos y Robles: una pareja de ley’. La propia Ruth confirmó la noticia y especificó, además, que aún no ha grabado sus escenas aunque sí ha conocido al equipo de la serie.

‘Olmos y Robles’ es una serie en clave de comedia producida por 100 Balas para Televisión Española. Pepe Viyuela y Rubén Cortada, sus protagonistas, encarnan a una pareja de guardias civiles con dos caracteres muy diferenciados: uno es campechano y torpe, y otro experto y distante, lo que provoca continuos choques en la investigación de sus casos.  Asunción Balaguer, Andrea Duro, Enrique Villén, Ana Morgade y Alex O’Dogherty, entre otros, completan un reparto al que en la segunda temporada se sumará también Elisa Mouliaá.

A raíz de la emisión de la entrevista han sido muchos los medios que se han hecho eco de la noticia. El artículo de Formula TV es el más completo aunque os dejamos también los enlaces de Hola, 20 minutos y Teleprograma.

 

Ruth Núñez asiste al 30 Aniversario de la firma Dockers

La conocida marca Dockers cumple 30 años y lo ha celebrado el pasado día 18 de mayo con una gran fiesta en el Arts Club Madrid, a la que Ruth Núñez no faltó.

Varios medios, como la revista Ego, se han hecho eco del evento, al que asistieron, entre otros, Ernesto Alterio, Rubén Ochandiano, Eloy Azorín u Oriol Tarrasón, además de blogueros como Manuel Ordovás o Nacho Uve, el director del Ballet Nacional, Antonio Najarro y el modelo internacional Johannes Huebl.

Ruth Núñez en el 30 aniversario de la firma Dockers
Ruth Núñez y Alejandro Tous en el 30 aniversario de la firma Dockers (Fuente)

 

Además, estos días también hemos conocido gracias a la publicación rondasomontanoque Ruth Núñez formará parte del jurado en la 44 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, que se celebrará del 17 al 25 de junio.

 

Ruth Núñez ha sido ‘la cerillera’ para Manuel de los Galanes

El fotógrafo Manuel de los Galanes ha contado, entre otros muchos actores y actrices del panorama nacional (como Blanca Portillo, Blanca Suarez, Alejo Sauras, Javier Cámara, Marisa Paredes…), con Ruth Núñez para reflejar su personal visión sobre los cuentos infantiles en la exposición ‘No tan felices’. Aquí os dejamos algunos artículos sobre esta interesante exposición, que se puede visitar en ‘Espacio unonueve’, Calle Gutenberg 4, hasta el 27 de enero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 y sábados de 10:00 a 14:00. La entrada es gratuita.

Mención en el telediario de RTVE – los últimos tres minutos y en los informativos de la Sexta

Manuel de los Galanes posa junto a la foto de la cerillera, con Marisa Paredes y Ruth Núñez
Manuel de los Galanes posa junto a la foto de la cerillera, con Marisa Paredes y Ruth Núñez

Manuel de los Galanes sobre la foto de Ruth como la cerillera: ‘Junto a ella posa Ruth Nuñez, cuya ternura casi me hizo llorar durante su sesión. Ruth encarna perfectamente el espíritu romántico y melancólico de la obra de Andersen’.

Sobre la posibilidad de haber podido realizar esta exposición: ‘Ha sido algo maravilloso’, comenta Manuel de los Galanes, quien recuerda que ‘sin excepción’ a todos los que les propuso colaborar dijeron que sí y eso es algo, subraya, que le ‘llena de orgullo’. ‘Ellos han estado conmigo, bailando ese baile, por la belleza de una imagen nada más’, añade. Todos, destaca, ‘han sido maestros, han sido generosos’ y ‘se han puesto en mis manos con una pasión que me ha sorprendido. Ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido en mi vida’. 

Su particular opinión sobre los cuentos: ‘Esta es una muestra que habla de magia, poesía, de historias que son grandes pero que en el pasado fueron inmensas. Mi encuentro personal con la realidad de los cuentos de hadas tuvo su origen tras la contemplación de un grabado en un anticuario alemán, en él se representaba una escena de rotundo erotismo y crudeza con el título de “Tornerose”, es decir “La bella durmiente”, esto provocó un interés y un afán por saber, por rastrear e introducirme entre una mágica niebla. Ahora pongo sobre el papel y ante tus ojos, mis NO TAN FELICES, nuevos jirones que mi mente debía de tener pendientes sobre las más increíbles historias inventadas por la imaginación del hombre… y de la mujer’.

Fuentes: europapress.eselpais.comrevistavanitifair.esdiariouno.comcinemania.es20minutos.esdiezminutos.eslainformacion-commadrid2noticias.comiberarte.com

La inauguración de la exposición, a la que pudimos asistir, fue el pasado día 13. En nuestra galería podéis ver todas las fotos que sacamos del evento.

Ruth Núñez y Alejandro Tous en la inauguración de la exposición
Ruth Núñez y Alejandro Tous en la inauguración de la exposición (Fuente)

 

Ruth Núñez entrega un premio en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Ruth Núñez acudió el pasado día 26 a la gala de clausura del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde participó entregando el último premio de la noche.

Ruth Núñez entrega un premio en la gala de clausura del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
Ruth Núñez entregó el premio que cerró la 37º edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

El humorista Manu Sánchez ha sido el encargado de presentar y conducir la gala de clausura de la 37 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El evento, que arrancó a las 20.00 horas en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, ha sido retransmitido en diferido por La 2 y el Canal Internacional de Televisión Española, y en directo por la cadena local UNA TV-CNH. Durante la clausura del certamen cinematográfico se recordaron los premios otorgados por los jurados paralelos a los largometrajes y cortometrajes de la Sección Oficial a Concurso.

Asimismo, se hizo entrega de los galardones concedidos por el Jurado de la Sección Oficial a Concurso de la 37 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, -compuesto en el apartado de largometrajes por Carmen Frías, Fernando Delgado, Jorge Sánchez, Malena Solda y Pedro Pérez-Rosado y en el de cortometrajes por Elena Vilardell, Jaime E. Vicente y Margarita Flores– a las siguientes producciones:

-Colón de Oro al Mejor Largometraje a la película ‘Eu receberia as piores notícias dos seus lindos lábios’, de Beto Brant y Renato Ciasca (Brasil). -Premio Especial del Jurado a la película ‘El gato desaparece’, de Carlos Sorín (Argentina). -Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima a la película ‘Karen llora en un bus’, de Gabriel Rojas (Colombia).
-Colón de Plata a la Mejor Dirección a Andrés Wood por la película ‘Violeta se fue a los cielos’ (Chile/Argentina/Brasil).
-Colón de Plata al Mejor Actor a Osmar Núñez por la película ‘Juan y Eva’ (Argentina).
-Colón de Plata a la Mejor Actriz a Francisca Gavilán por la película ‘Violeta de fue a los cielos’, de Andrés Wood (Chile/Argentina/Brasil).
-Colón de Plata al Mejor Guión a Carlos Moreno y Alonso Torres por la película ‘Todos tus muertos’ (Colombia).
-Colón de Plata a la Mejor Fotografía a Lula Araujo por la película ‘Eu receberia as piores notícias dos seus lindos lábios’, de Beto Brant y Renato Ciasca (Brasil).
-Premio Cepsa del Público al Mejor Largometraje a la película ‘Aquí entre nos’, de Patricia Martínez de Velasco (México).
-Premio RTVA-Fundación Cajasol al Mejor Cortometraje para ‘Calle Última’, de Marcelo Martinessi (Paraguay).
-Mención Especial del Jurado para ‘Sitios prestados al aire’, de Maider Oleaga (México); y ‘Dinero fácil’, de Carlos Montero (España).

Grandes figuras de la cinematografía de ambas orillas del Atlántico fueron las encargadas de hacer entrega a los premiados de sus galardones, entre ellas las actrices María León, Angie Cepeda, Berta Hernández, Rocío Muñoz, Tina Sainz, Vanessa Romero, Ruth Núñez, Mariola Fuentes y los actores Jesús Olmedo, Jorge Sanz, Eduardo Velasco, Mario Baqueiro, pablo Rivero, Joan Carles Suao e Ismael Martínez.

Fuente: festicinehuelva.com

Además, antes de entrar a la gala, Ruth Núñez y Alejandro Tous atendieron a los medios.

Podéis ver todas las fotos del evento en nuestra galería.

Ruth Núñez ejerce de ‘coach’ en el corto ‘X y Z’

Jesus Prieto, compañero de Eusebio Pastrana en la aventura llamada ‘Spinnin’, es el director de este corto (protagonizado por Olav Fernandez y Alejandro Tous) en el que Ruth Núñez ha hecho de coach.

Ruth Núñez ejerce de coach en 'X y Z'

De alguna manera, la actividad fundamental de un coach de actores consiste en aplicar una técnica de observación del otro, de sus recursos y de sus emociones, y proponerle alternativas que le acerquen al verdadero sentido que una acción o un personaje necesitan.

Lee el artículo completo aquí.

Ruth Núñez forma parte del jurado en el certamen ‘Parla en corto’

La concejalía de Cultura celebra el viernes (día 30), la IX edición del Certamen “Parla en corto”. “Dolly”, “Las horas muertas”, “Sálvame” “Pasam…” y “Salvador…” son los cinco títulos que han alcanzado la final de este concurso de cortometrajes. Las cintas se proyectarán en el Teatro Jaime Salom, a las 20.30 h. Además de los cortos, se proyectará el corto ganador de 2006, “Carmen de neón” y uno más dirigido y producido por el grupo Al Debarán de Parla. Su título es “Taller de baile”.

En esta edición “ha mejorado sustancialmente, tanto el número de participantes como su calidad”, explica la concejala de Cultura, Rosabel Fernández. “El comité seleccionador ha tenido muy difícil la elección de los cinco cortos que van a proyectarse, ya que se han presentado al certamen más de 150 trabajos. Entre los cinco seleccionados, el jurado elegirá al ganador, que será premiado con 1.800 euros más trofeo conmemorativo”, añade la edil.

El jurado de esta edición está integrado por el director de cine Ernesto Marín (“El chocolate del loro”) y los protagonistas de la serie de televisión “Yo soy Bea”, Ruth Núñez y Alejandro Tous. Además, como cada edición, el público tendrá la oportunidad de elegir otro ganador. Este premio, Mención especial del público, está dotado con 900 euros más trofeo conmemorativo. En esta elección pueden participar todos los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen. La entrada es gratuita.

“Dolly”, de David Pinillos, cuenta los quince minutos de la vida de Dani, un joven de veintidós años que, antes de irse a California a estudiar, tiene sólo ese tiempo, para contarle a la novia de su mejor amigos que está enamorado de ella.

“Las horas muertas”, dirigido por Haritz Zubillaga, recoge la tragedia en que se convierte un día de vacaciones de cuatro jóvenes. Los protagonistas acampan con una autocaravana de alquiler cerca de la carretera, cuando un francotirador les apunta con un rifle y dispara. Todo se tiñe de sangre y el día se convierte en una pesadilla de horror, sexo y muerte.

“Sálvame”, es el tercer corto seleccionado. Ópera prima de Javier Veiga, tiene como protagonista a Manuel, un escritor mediocre de 33 años que necesita historia. De repente, aparece en su puerta una mujer desconcertada. Esta es la historia de una mujer y hombre y la de un escritor y su personaje.

El cuarto corto en concurso está dirigido por José Manuel Carrasco y se titula “Pasam…”. Presenta a Pilar, una mujer que acude a una agencia de contactos para que le preparen una cita a ciegas, con un desenlace que no tiene nada que ver con sus intereses.

El último participante es “Salvador…”, de Abdelatif Hwidar y con Nacho Fresneda (“Hospital Central”) entre los actores protagonistas. La historia sucede una mañana de marzo, en el vagón de un tren, donde un niño juega con su padre al escondite.

Los cortometrajes seleccionados destacan por su calidad y por el prestigio y consideración de sus intérpretes y directores, entre los que están Javier Veiga (“5hombres.com”) , Álex González (“Cuenta atrás”, “Los Serrano”) , Marian Álvarez (“Lo mejor de mí”, “Hospital Central”) y Nacho Fresneda, entre otros.

Fuente: Ayuntamiento de Parla.