Diario Montañés – Televisión
RUTH NÚÑEZ ACTRIZ /
Años después de darse a conocer en ‘Compañeros’, regresa a la televisión como protagonista de ‘Yo soy Bea’, adaptación española de ‘Betty la fea’
YAIZA BAÑÚLS/MADRID
La joven actriz Ruth Nuñez había probado suerte en la pequeña pantalla con un primer papel en ‘Compañeros’, serie en la que interpretaba a Tania, una inmigrante. Su vida profesional ha dado un giro al meterse en la piel de Bea en la versión española de la telenovela de factura colombiana que ha adaptado Telecinco. ‘Yo soy Bea’ está siendo uno de los éxitos del verano, líder de audiencia en su franja horaria al ser vista por una media de 2,3 millones de espectadores y alcanzar una cuota de pantalla del 25,5%.Toda una oportunidad para esta intérprete que se transforma cada día para convertirse en el patito feo, un sentimiento que no le es muy ajeno porque lo sintió en su día, como tantas adolescentes.
-¿Cómo consiguió llegar a ser la Betty española?
-Fue un proceso complicado; tuve que pasar por muchísimas pruebas. Había que comprobar si el personaje encajaba conmigo y si yo podía abordar el papel. El cambio físico al que debía someterme tenía que acoplarse bien a mi.
-¿Cómo se sintió cuando supo que el papel era suyo?
-Me emocioné muchísimo, no pude dejar de saltar; me entró una ilusión por todo el cuerpo. Era un objetivo que me había fijado, me parecía difícil, y tras tantas pruebas me hizo muy feliz conseguirlo. Cuando te planteas un objetivo que te parece complicado y consigues que se haga realidad es como un sueño cumplido.
-¿Es cierto que la suerte de la fea la guapa la desea?
-No, no lo creo en absoluto. De hecho en esta serie se puede comprobar que la importancia de la belleza queda en segundo plano. Ese tipo de tópicos se instauran en nuestra sociedad y ya es difícil quitarlo.
-¿Alguna vez se ha sentido como el patito feo?
-Supongo que todos en algún momento nos hemos sentido así. Yo siempre recuerdo mi pubertad, que fue una época muy mala en la que sí podría decir que me sentí como Betty.
-¿A qué atribuye el éxito veraniego de esta teleserie?
-Sí es cierto que las telenovelas últimamente están teniendo mucho éxito. Yo ahora mismo me siento muy cómoda en lo que hago, me gusta mucho el proyecto. Que sea un culebrón es lo de menos. Me ilusiona el trabajo en una historia muy bonita, y me daría lo mismo hacer este papel en teatro o en el cine. A mí me tiene que ilusionar la historia, y el medio en el que se haga es lo de menos.
-¿Qué espera de ‘Yo soy Bea’?
-Que se pueda contar entera. Es una historia con principio y final, y seria una pena tener que dejarla a medias. Espero que siga teniendo el apoyo de la audiencia. A veces la poca paciencia de las televisiones acaba con productos que podrían tener éxito.
-Entre la audiencia hay muchos niños. ¿Le sorprende?
-La verdad es que como yo me paso el día grabando capítulos en el plató y me entero de lo que pasa a través de la gente que me lo cuenta. Me ha sorprendido mucho saber que los niños siguen la serie. Quizá se deba a que esta historia tiene mucho en común con el cuento de ‘El patito feo’. Y claro, eso a los niños les encanta.
-¿Le sirvió de inspiración ‘Betty la fea’?
-No vi la serie cuando la emitió Antena 3 y ahora lo he evitado porque intentar copiar a Ana María Orozco, la protagonista colombiana, sería absurdo. Yo hago mi propia Bea. Aunque tengo que reconocer que estuve tentada a verla antes de empezar el rodaje, me resistí porque quiero hacer mi propio personaje y no tener ninguna influencia.-¿Cómo se sintió cuando supo que el papel era suyo?
-¿Le han comparado con otras Beas?
-Seguro que la gente lo hace. Los espectadores tienen la opción para comparar pero mi personaje es distinto a las demás Bettys. Bea es una joven bastante tímida y retraída que ha sufrido muchos palos en la vida, muy preparada, con la cabeza en su sitio y de muy buen corazón. Ella está muy enamorada y se siente capaz de todo por amor.
-Desde que estuvo en ‘Compañeros’ han pasado unos cuantos años ¿En qué ha cambiado?
-Sigo siendo yo, con unos cuantos años más, pero tengo la misma ilusión que tenía por aquel entonces. Mis aspiraciones han crecido al igual que lo he hecho yo.
-¿Le han hecho ofertas a partir de esta serie?
-Espero lo que venga. En esta profesión nunca sé si mañana voy a estar en una serie o en el teatro. Cuando me preguntan si me gustaría saltar a la gran pantalla siempre tengo que decir que no lo sé porque hasta que no se me presente la oportunidad no cuento con ella. Intento involucrarme con cada proyecto en el que estoy metida.