(1979) de Alfonso Vallejo
ARGUMENTO.
(Ruth interpretaba a Cynthia – aquí puedes leer sus escenas)
Sappo Koper es un vago desde siempre, que se casó con Norma solo porque tenía una zapatería y podría mantenerle. Se pasa la vida en bata y zapatillas. La pareja ha tenido un hijo, Bobby, y llevan veinticinco años viviendo pared con pared con los Hellman, en la casa de al lado. Olivia es una mujer rubia y delgada, que vive siempre a la última. Casada con Hugo Hellman, tienen dos hijos, Tom y Cynthia. Olivia es el objeto de la envidia de Norma, que es morena, bajita y regordeta. Cuando llegaron al vecindario, las dos parejas se llevaban muy bien, pero sus caminos se han ido separando.
A pesar de todo, los dos hijos varones son grandes amigos, los dos estudiantes de medicina. Bobby es inteligente, el primero siempre en la clase. Está buscando algo, no sabe el qué, pero está inmerso en ello. Tom, sin embargo, siempre es el último en todo, muy influenciable por su vecino, y sigue de cerca sus progresos en la búsqueda. Los dos comparten ideas, discusiones… La llegada de Cynthia para pasar el verano – que hace cinco años no regresa al hogar paterno – termina de completar el cuadro. Tom se alegra inmensamente de verla, y entre ella y Bobby enseguida se establece una conexión.
Las relaciones entre los personajes son muy particulares. Los dos matrimonios prácticamente no se comunican, y la relación con sus hijos es casi nula. Les quieren e intentan llegar hasta ellos, pero no saben cómo hacerlo. Las cosas empeoran cuando súbitamente Tom empieza a mostrar síntomas de una enfermedad que le lleva a ser ingresado en el hospital. Bobby, muy afectado, habla con el médico, quien le confiesa que un destino fatal espera a su vecino.
Este es el hilo conductor para sacar a la luz, como en la proverbial cañería que durante toda la obra escupe desechos a la cara de los protagonistas, un secreto guardado desde hace mucho tiempo. Mientras que los padres parecen sobreponerse a ello, esta información terminará de unir el destino de estos dos amigos y vecinos de una manera inesperada.
Una obra llena de símbolos y diálogos enrevesados, sobre todo por parte de los padres, que viven inmersos en su propio mundo mientras sus hijos buscan y encuentran el sentido de la vida, la piedra filosofal, llegando a conclusiones que posiblemente sus progenitores nunca alcancen.
Interpretado en : la Sala Montacargas en Julio del 2001. Compañía ‘la Torre Infiel’. Dir: José Pedro Carrión, actor con un larga trayectoria sobre los escenarios que cuenta en su haber con varios premios, como el Nacional de Teatro.
Sobre Alfonso Vallejo – Nacido en Santader en 1943. Estudió el bachillerato francés y español conjuntamente en el Liceo Francés de Madrid. En 1957, después de escuchar a un profesor, Mr. Bihoreau, leer en clase “Invitation au voyage” de Baudelaire, comprendió que aquello que le faltaba se encontraba ahí. Desde ese momento, su vida tiene una definición: escribir y crear, expresarse a través de la palabra, la acción y la pintura; conocer en qué consiste el hombre.
En su actividad académica y profesional, de 1961 a 1966 cursa la carrera de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y ejerciendo como médico ha trabajado en Francia, Inglaterra, Alemania, Bélgica y Dinamarca. Habla, lee y escribe los correspondientes idiomas (menos danés).
Si te interesa este autor, puedes leer una entrevista en ‘El País’ (noviembre del 2008)