Fue estrenada en marzo de 1998 y se mantiene como uno de los productos más vistos de Antena 3 con un 23,4 por ciento de cuota media de pantalla y una media de 3.725.000 espectadores. Ruth se incorporó a partir de la segunda temporada. Puedes ver aquí las capturas.
A pesar de unos inicios algo preocupantes porque la audiencia no era todo lo alta que se esperaba, en la segunda temporada, la serie fue subiendo lentamente en número de espectadores. Fue a partir de la tercera cuando el fenómeno fan fue creciendo cada vez más, publicándose un libro y rodándose una película (No te fallaré) que fue uno de los éxitos del año 2001.
‘Compañeros’ gira en torno a los profesores, alumnos y padres, del colegio Azcona. Los problemas a los que tendrán que enfrentarse los jóvenes pondrán a prueba su madurez, debiendo encajar duros e inesperados golpes, para los que quizá no estén preparados pero que tampoco podrán eludir. Ambientada en un colegio de la E.S.O (Educación Secundaria Obligatoria), la serie nació con el afán de mostrar la realidad escolar en España.
Así, el colegio madrileño Montserrat sirvió de ejemplo a los guionistas gracias a unas cámaras de vídeo situadas en el centro. Se observaron los comportamientos, lenguaje y formas de vestir de profesores, padres y alumnos, a los que además se hicieron entrevistas. La colaboración de dos asesores pedagógicos, junto con la información que aportaba la prensa diaria y diversas asociaciones relacionadas con el menor, completaron la información necesaria para reflejar con veracidad la vida escolar de aquella época.
Ruth es una refugiada bosnia que llega al Instituto Azcona sin saber siquiera hablar castellano, huyendo de la guerra que azota su país, en la que fué testigo de la muerte de su propia hermana. Aunue de priemras le cuesta un poco adaptarse a sus nuevos compañeros, con el tiempo entrará a formar parte de la pandilla, y será una más. Incluso vivirá su primer romance con César, sabrá lo que es la amistad, y por supuesto, el compañerismo, hasta el día de la despedida: el fin del instituto.
PREMIOS.
1999
Premio Ondas a la Mejor Serie Nacional.
2000
Premio TP de Oro a la Mejor Serie Nacional.
Nominación al Premio de la Academia de las Ciencias y las Artes al Mejor Programa de Ficción
2001
Premio TP de Oro a la Mejor Serie Nacional.
REPARTO.
Antonio Hortelano
Eva Santolaria
Francis Lorenzo
Miguel Rellán
Beatriz Carvajal
Tina Sainz
Julián González
Ruth Núñez
Manuel Feijoo
Virginia Rodríguez
Lara de Miguel
Nicolás Belmonte
Duna Jove
Daniel Retuerta